Contexto: Expediente N° 6329/13 Proyecto de Ordenanza s/Ratificar el Convenio Específico Programa Federal de Construcción de Vivienda "Techo Digno"
Este Plantéo, en el Orden de Trabajo para la Sesión estuvo Formulado en el Paso 4° correspondiente como Asuntos Entrados, y su 1° Consigna Específica proveniente de Organismos Oficiales.
Entonces los Argumentos, los Requerimientos de Aclaraciones y Explicaciones; las Explicaciones y Justificaciones, sin ser predominantes, dentro de el Organo Legislativo y Parlamentario y así, también, las ocasionales y necesarias Intervenciones o Participaciones de el Presidente de HCD han sido exclusivamente respecto de el Expediente tratante como Ratificación de Convenio enmarcador General de Plan de Viviendas, familiar en la gente como PROMEBA.
De las diferencias observadas y establecidas en las Exposiciones de los Consejales en la Sesión Ordinaria de Lunes en la Noche se despeja:
Llevado de Voz y parte requiridora, cuestionadora y dilatadora (bien o no) de las Interpelaciones (Ella misma sostuvo así) dentro de la Actividad y Responsabilidad de Representantes que realiza la Abogada y Consejal U.C.R María Alejandra Viola.
Y que ha sido respondida por Susana Gabini, Consejal PJ y Vice Presidente de HCD; y por el Ingeniero Gustavo Barolín, Consejal PJ Federal. El Doctor Miguel Latini, Consejal PJ, y Gilda Ramírez que también es Consejal PJ.
"Todo Proyecto no es para ojos cerrados; para sigamos, sigamos" inició María Alejandra Viola. Además preguntó acerca de el listado de gente no incorporado, o excluído en la Actualización de PROMEBA La Paz.
"El Municipio (Ejecutivo) cumplirá con los Beneficiarios de forma estricta" continuó.
También reclamó el Tratamiento "estricto" Laboral por parte de el Municipio. Dijo, hoy el mismo tiene 700 Empleados Contratados (Contratos Precarios) Algunos dicen que son 1.000 o más, concluyó.
Seguidamente hizo referencia a Marcos Legales que sostienen que "todo Empleador tiene que cumplir con su Responsabilidad" y que son Enunciados Accionarios en la Legislación que Ordena el Empleó Público de el Estado, y la L.C.T (Ley 20.744) en el Empléo Privado.
Luego, condijo que espera el final feliz de PROMEBA que ciertamente insume mucho Dinero, y que va a cumplir con la expectativa de la gente. Si bien, antes, cuestionó por el cumplimiento.
Puntualizó tres Obligaciones de el Poder Ejecutivo:
-El Contrato para satisfacción de Convenio PROMEBA. Dentro de el mismo está el cumplimiento de la totalidad de el Programa, y las Correspondencias Laborales.
-Las Escrituras y los Planos.
-La inclusión de las Familias Designadas como Beneficiarios.
Por su Responsabilidad la Consejal Susana Gabini justificó que la no inclusión o exclusión de Familias se da (período 2.002-2.013) por cambios en las conformaciones de las mismas y el estado (existencia) de los Titulares.
Para otra justificación, sostuvo que el Convenio Marco no puede Modificarse acá. Solamente puede hacerlo el I.A.P.V.
Mientras que el Consejal Gustavo Barolín esclareció que los Contratos Laborales son Responsabilidad de la Empresa o Empresas que ganaren la Construcción de Viviendas (así és Aplicación de Ley 20.744)
Organizativamente es cierto que hay dificultades. Y que para Pagar las Mensuras, propone, puede darse de Baja 10 o 20 Sueldos de Coordinación, y así con ese Dinero podría Costearse los Honorarios y Pagos Profesionales.
Contó que la primera parte de el PROMEBA se Ejecutó con muchos Profesionales de La Paz que Trabajaron Ad Honorem, o séa sin Cobrar.
El Doctor Carlos Bilbao, Presidente de HCD en su participación afirmó y reconoció que "El Debate es enriquecedor"
En referencia a el PROMEBA dijo: "Este Convenio va a llevar tranquilidad a las Familias"
Y con su Intervención, terminó: "En definitiva tenemos que Votar el Expediente"
...............................................................................................................................................................
Todo lo que está entre paréntesis son aclaraciones Mías.
...............................................................................................................................................................
Benítez Colmán Darío Sebastián. Director de Medios y Medios de Comunicación. Editorializador. Prensa Profesional. Conferencista. Asesor. Coach/Coaching Organizacional y Direccional con todos los Niveles Organizacionales. Inversiones y Colocaciones con Dinero. FORO PEVDD. CAOT. Email: dariobenitezcolman5825@gmail.com y dariobenitezcolmanABC1@hotmail.com FB: dario.benitezcolman y dariosebbenitez.org TW: DSebastinBC y benitezcolmands Portal/Blog: www.dariosebbenitezcolmanorg.blogspot.com y www.dariosebbenitez.over-blog.org Teléfono Móbil: 54 9 11 3566 8026.
................................................................................................................................................................
"LA BORGOÑA RESTAURANT" ITALIA 1.029. LA PAZ, ENTRE RIOS, ARGENTINA. TELEFONO: 54 03437 421134.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este Plantéo, en el Orden de Trabajo para la Sesión estuvo Formulado en el Paso 4° correspondiente como Asuntos Entrados, y su 1° Consigna Específica proveniente de Organismos Oficiales.
Entonces los Argumentos, los Requerimientos de Aclaraciones y Explicaciones; las Explicaciones y Justificaciones, sin ser predominantes, dentro de el Organo Legislativo y Parlamentario y así, también, las ocasionales y necesarias Intervenciones o Participaciones de el Presidente de HCD han sido exclusivamente respecto de el Expediente tratante como Ratificación de Convenio enmarcador General de Plan de Viviendas, familiar en la gente como PROMEBA.
De las diferencias observadas y establecidas en las Exposiciones de los Consejales en la Sesión Ordinaria de Lunes en la Noche se despeja:
Llevado de Voz y parte requiridora, cuestionadora y dilatadora (bien o no) de las Interpelaciones (Ella misma sostuvo así) dentro de la Actividad y Responsabilidad de Representantes que realiza la Abogada y Consejal U.C.R María Alejandra Viola.
Y que ha sido respondida por Susana Gabini, Consejal PJ y Vice Presidente de HCD; y por el Ingeniero Gustavo Barolín, Consejal PJ Federal. El Doctor Miguel Latini, Consejal PJ, y Gilda Ramírez que también es Consejal PJ.
"Todo Proyecto no es para ojos cerrados; para sigamos, sigamos" inició María Alejandra Viola. Además preguntó acerca de el listado de gente no incorporado, o excluído en la Actualización de PROMEBA La Paz.
"El Municipio (Ejecutivo) cumplirá con los Beneficiarios de forma estricta" continuó.
También reclamó el Tratamiento "estricto" Laboral por parte de el Municipio. Dijo, hoy el mismo tiene 700 Empleados Contratados (Contratos Precarios) Algunos dicen que son 1.000 o más, concluyó.
Seguidamente hizo referencia a Marcos Legales que sostienen que "todo Empleador tiene que cumplir con su Responsabilidad" y que son Enunciados Accionarios en la Legislación que Ordena el Empleó Público de el Estado, y la L.C.T (Ley 20.744) en el Empléo Privado.
Luego, condijo que espera el final feliz de PROMEBA que ciertamente insume mucho Dinero, y que va a cumplir con la expectativa de la gente. Si bien, antes, cuestionó por el cumplimiento.
Puntualizó tres Obligaciones de el Poder Ejecutivo:
-El Contrato para satisfacción de Convenio PROMEBA. Dentro de el mismo está el cumplimiento de la totalidad de el Programa, y las Correspondencias Laborales.
-Las Escrituras y los Planos.
-La inclusión de las Familias Designadas como Beneficiarios.
Por su Responsabilidad la Consejal Susana Gabini justificó que la no inclusión o exclusión de Familias se da (período 2.002-2.013) por cambios en las conformaciones de las mismas y el estado (existencia) de los Titulares.
Para otra justificación, sostuvo que el Convenio Marco no puede Modificarse acá. Solamente puede hacerlo el I.A.P.V.
Mientras que el Consejal Gustavo Barolín esclareció que los Contratos Laborales son Responsabilidad de la Empresa o Empresas que ganaren la Construcción de Viviendas (así és Aplicación de Ley 20.744)
Organizativamente es cierto que hay dificultades. Y que para Pagar las Mensuras, propone, puede darse de Baja 10 o 20 Sueldos de Coordinación, y así con ese Dinero podría Costearse los Honorarios y Pagos Profesionales.
Contó que la primera parte de el PROMEBA se Ejecutó con muchos Profesionales de La Paz que Trabajaron Ad Honorem, o séa sin Cobrar.
El Doctor Carlos Bilbao, Presidente de HCD en su participación afirmó y reconoció que "El Debate es enriquecedor"
En referencia a el PROMEBA dijo: "Este Convenio va a llevar tranquilidad a las Familias"
Y con su Intervención, terminó: "En definitiva tenemos que Votar el Expediente"
...............................................................................................................................................................
Todo lo que está entre paréntesis son aclaraciones Mías.
...............................................................................................................................................................
Benítez Colmán Darío Sebastián. Director de Medios y Medios de Comunicación. Editorializador. Prensa Profesional. Conferencista. Asesor. Coach/Coaching Organizacional y Direccional con todos los Niveles Organizacionales. Inversiones y Colocaciones con Dinero. FORO PEVDD. CAOT. Email: dariobenitezcolman5825@gmail.com y dariobenitezcolmanABC1@hotmail.com FB: dario.benitezcolman y dariosebbenitez.org TW: DSebastinBC y benitezcolmands Portal/Blog: www.dariosebbenitezcolmanorg.blogspot.com y www.dariosebbenitez.over-blog.org Teléfono Móbil: 54 9 11 3566 8026.
................................................................................................................................................................
"LA BORGOÑA RESTAURANT" ITALIA 1.029. LA PAZ, ENTRE RIOS, ARGENTINA. TELEFONO: 54 03437 421134.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario