Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Visión Sociopolítica.

Ruta Provincial N°6 con operaciones parcialmente reconstructivas.

   Por Darío Sebastián Benítez Colmán*    Estas obras tienen que servir  para mejorar y aumentar el flujo de tránsito que atraviesa la Provincia de Entre Ríos como cortada que une las Rutas Nacionales N°12 -costa de el Río Paraná- con Ruta N° 14, lado y corredor este Entreriano.   Esta Ruta, quizás, séa la más controversial de todas las existentes y pavimentadas dentro de el territorio Entre Ríos porque su plataforma de suelos en muchos de sus tramos presenta muchos movimientos y cambios según las condiciones medioambientales que son cortes de suelos, humedad, temperaturas y oscilaciones, sequía, presiones atmosféricas con las cuales se adiciona las embergaduras y pesos vehiculares.   La tecnología utilizada, vulgarmente, puede decirse que es el endurecimiento de los cortes de suelos que ahora no se tocan, es decir que se pavimenta sobre el que ya está, y la terminación con la mezcla y capa asfáltica que es lo que se ve y donde se dan los contact...

Estacionamiento a medida. Privatización e Ingresos. Empléo. Como difieren en HCD pese a que, podía preveerse que el Nuevo Ordenamiento sería Aprobado en Estado Municipal de Ciudad de La Paz, Entre Ríos, Argentina.

 ¿Qué hay en la Vigésima Cuarta Sesión de HCD? ¿Qué eje tiene el diferendo sustancioso Legislativo Local? ¿Con qué Título?   Expediente N° 6287/13 Proyecto de Ordenanza sobre Estacionamiento Medido es el Título.   Es el nuevo Ordenamiento Aplicativo para sostener y mantener el Orden y el Tránsito dando productividad operativa de trabajos, de diversas necesidades; también de paséo, y paséo turístico. Esto es lo que Yo digiero si interpreto que es la Resolubilidad para justificar la convivencia urbana y social ciudadana.   Naturalmente y genuinamente -lógicamente y legítimamente- aquí se producen Ingresos. Hay Renta que se transformará en Ganancias, en Utilidades, y Beneficios (amplios o no. Una cosa es si la organización es Mía, o séa Privada) Algunos de esos Medios y si los Ingresos no son supercuantiosos, si la organización es privada no van a producirse. Y está bien, es legítimo: la empresa Privada si o si tiene que generarme Ganancia...

Puerta a Puerta, caminar una Ciudad, andar y saludar gente y a el pueblo. Es el deséo que Políticos no pueden cumplir o lo hacen mal. Es la expectativa que decrece cuando llegan y ejercen sus Responsabilidades como Mandatarios. Qué estuvieron haciendo ahora. Como se evalúa con los Análisis Expertos.

Anoche estuve viendo Análisis y Aprendizajes Profesionales de un Instituto de Comunicación Política que, ciertamente, trata las Campañas Políticas Puerta a Puerta; como se dice acá: caminar la Ciudad o el Pueblo. Hoy temprano, estuvo en el Radioprograma "Generando la Noticia"  www.lt40.com.ar  en el cual Soy Colaborador Periodístico y Productor, en una Entrevista dada a el Periodista Oscar Velázquez, la Señora Marithé Sciberrás quien es Candidata a Senadora Provincial en Entre Ríos y va con el Señor Alfredo de Angeli (de Federación Agraria) que es Candidato a Senador Nacional de una Fuerza y Correlaciones Políticas llamada Unión por Entre Ríos. Ella dijo que no pudo "caminar" y "andar" por todos los Barrios de la Ciudad, y en los Pueblos Rurales o de Campo que pertenecen a el Departamento La Paz. El deséo no cumplido de todo Político es ir "Puerta a Puerta" y "saludar mano a mano" llegando a cada gente, cada Casa y cada Hogar. Pe...

Sistema paradójico, un Régimen de Partido Sociopolítico Argentino: caso Unión Cívica Radical.

  Ver bien el Proceso de Institucionalidad que tiene el Sociopartido Unión Cívica Radical es un muy interesante Trabajo de Reflexión Filosófica, Hermenéutico, Sociológico y de Politología.   ¿Cómo? Sus Elecciones Internas según sus Normas Estatuyentes presenta solamente la Imágen de las Personas que se Postulan y que llegan a las Candidaturas poniendo el juego, funciones y operaciones Demócráticas con fragilidad de Sistema y de Participación porque se da como una vía lábil para conseguir los Candidatos que serán Responsables de las Direcciones de sus Comités, y que son Incidenciales para las Candidaturas Superiores Generales: Cámaras de Diputados, de Senadores, Gobernadores, Presidencia de la Nación, Ministros y otros Funcionarios de Alta Jerarquía.   ¿Por qué es frágil este camino Democrático Radical? Porque las Personas Candidateadas se Plantéan con la subyacencia de Revalidación Legitimada por el Voto Popular -de Afiliados- como Ejecutivos y Administradores de el P...